Odisea CósmicaT
El rover MAX-C (Mars Astrobiology Explorer Catcher) es un concepto de rover propuesto por la NASA y con destino a Marte. De recibir aprobación sería lanzado en 2018 y llegaría a Marte y enero de 2019.
Concepto de rover marciano MAX-C, destacan dos grandes paneles solares que según se deduce de las imágenes podrían inclinarse para evitar la acumulación de polvo y maximizar la producción eléctrica
Se trata de un rover alimentado por energía solar de tamaño intermedio, más grande que los rovers MER y más pequeño que el rover Curiosity. MAX-C heredaría una parte importante del diseño del rover de Mars Science Laboratory (Curiosity) con el fin de minimizar riesgos y ahorrar costos. MAX-C deberá tener una vida operativa de al menos 500 días marcianos, así como poder cubrir una distancia mínima de 20 km.
MAX-C sería podría ser lanzado junto con el rover europeo ExoMars en 2018 a bordo de un cohete Atlas 5. MAX-C y ExoMars probablemente desciendan hasta la superficie de Marte mediante una skycrane, una bateria de retrocohetes desechable heredada del rover Curiosity.
MAX-C llevaría a cabo investigaciones astrobiológicas en Marte, evaluando la habitabilidad potencial de varios ambientes marcianos, recogería y caracterizaría muestras para su potencial retorno a la Tierra en una futura misión. MAX-C aterrizaría en una zona de alto potencial de habitabildad, buscando huellas químicas biológicas y evaluaría las condiciones antiguas en el planeta.
MAX-C en comparación con otros rovers marcianos
En principio si viajaran junto ExoMars y MAX-C aterrizarían en el mismo lugar de Marte y deberían realizar una "misión en equipo" por lo que ambos rovers deberán tener estrategías para complementarse y no hacer tareas redundantes.
MAX-C además efectuaría dataciones radiométricas de rocas marcianas e investigaría la presencia de gas metano. Podría llevar también un taladro para perforar el suelo.

Se trata de un rover alimentado por energía solar de tamaño intermedio, más grande que los rovers MER y más pequeño que el rover Curiosity. MAX-C heredaría una parte importante del diseño del rover de Mars Science Laboratory (Curiosity) con el fin de minimizar riesgos y ahorrar costos. MAX-C deberá tener una vida operativa de al menos 500 días marcianos, así como poder cubrir una distancia mínima de 20 km.
MAX-C sería podría ser lanzado junto con el rover europeo ExoMars en 2018 a bordo de un cohete Atlas 5. MAX-C y ExoMars probablemente desciendan hasta la superficie de Marte mediante una skycrane, una bateria de retrocohetes desechable heredada del rover Curiosity.
MAX-C llevaría a cabo investigaciones astrobiológicas en Marte, evaluando la habitabilidad potencial de varios ambientes marcianos, recogería y caracterizaría muestras para su potencial retorno a la Tierra en una futura misión. MAX-C aterrizaría en una zona de alto potencial de habitabildad, buscando huellas químicas biológicas y evaluaría las condiciones antiguas en el planeta.

En principio si viajaran junto ExoMars y MAX-C aterrizarían en el mismo lugar de Marte y deberían realizar una "misión en equipo" por lo que ambos rovers deberán tener estrategías para complementarse y no hacer tareas redundantes.
MAX-C además efectuaría dataciones radiométricas de rocas marcianas e investigaría la presencia de gas metano. Podría llevar también un taladro para perforar el suelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario